The World's 50 Best Restaurants en València

Te damos la bienvenida a València: la tierra de las flores, de la luz y del amor.

Del amor por muchas cosas, pero especialmente por la gastronomía, que le ha valido ser la elegida para la gala de premios de The World's 50 Best Restaurants el 20 de junio de 2023.

Y prepárate, porque además de conocer qué restaurante es el número uno del planeta, en València vas a tener infinidad de ocasiones para celebrar la cocina de calidad.

Pasen y vean.
 


MUCHO MÁS QUE UNA GALA 

Los eventos a continuación son privados, acceso únicamente con invitación

Image placeholder

Rueda de prensa

Zeus - Base One - Marina de València
09:30
Image placeholder

#50BestTalks - Charlas gastronómicas

Zeus - Base One - Marina de València
11:00
Image placeholder

Meet the chefs

Palacio de la Exposición
10:00
Image placeholder

Evento educacional con los mejores chefs del mundo

La Petxina - Fundación deportiva
11:00
Image placeholder

Gala The World’s 50 Best Restaurants 2023

Palau de les Arts
18:00
Image placeholder

Conferencia de prensa con el nº1

Espacio los Toros - Palau de les Arts
22:30

LOS CHEFS IMPRESCINDIBLES DEL MADE IN VALÈNCIA

Image placeholder

QUIQUE DACOSTA

Posicionado en el puesto 42 de la lista The World’s 50 Best Restaurants y con tres estrellas Michelin, Quique Dacosta Restaurante (Dénia, Alicante) es una referencia a nivel internacional, destacando la creatividad y vanguardia en sus propuestas. Premiado con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, es reconocido mundialmente por su expresión artística en la cocina. Abraza su cultura y su territorio con los valores de calidad, innovación y excelencia.
Image placeholder

RICARD CAMARENA

Ricard Camarena, que convierte en experiencia inefable todo cuanto cocina y alcanza el estatus de verdadero alquimista de las hortalizas gracias a su profundo compromiso ecologista, ofrece en el magnífico local de la antigua fábrica de Bombas Gens, con dos estrellas Michelin y tres soles Repsol, lo mejor de lo mejor. Él practica con maestría la cocina vegetal, con productos cultivados en su propio huerto.
Image placeholder

LUIS VALLS

El Poblet, uno de los restaurantes de Quique Dacosta en València, donde el joven chef Luis Valls “cocina València” desde la mirada de la alta cocina. Con dos estrellas Michelin y dos soles Repsol, a un paso de la plaza del Ayuntamiento. La Albufera y el territorio son la despensa de Valls. Conocido por su labor con los embutidos artesanales, elabora una cocina creativa de aprovechamiento y de proximidad.
Image placeholder

BEGOÑA RODRIGO

La Salita, ubicado en un bello palacete en pleno barrio de Russafa, con una estrella Michelin y dos soles Repsol, es el proyecto que un día soñó Begoña Rodrigo mientras experimentaba con la cocina de medio mundo y que ha conseguido fusionar los aromas y sabores de la tierra. Rodrigo otorga el lugar que se merece a las verduras de la tierra con propuestas muy personales que te sorprenderán.
Image placeholder

BERND KNOLLER

Bernd Knöller es el más valenciano de los chefs alemanes y auténtica alma mater del Riff, una estrella Michelin y dos soles Repsol, propuesta gastronómica consolidada enclavada en pleno barrio del Eixample y con una sensibilidad especial por los productos del mar. También muestra su pasión por los arroces, dentro de una forma de cocinar que reinterpreta con maestría el concepto de dieta mediterránea.
Image placeholder

MARIA JOSE MARTÍNEZ

María José, con una estrella Michelin en su restaurante Lienzo, utiliza productos ecológicos y locales, incluida la miel de colmenas urbanas recuperadas en València. Su cocina es puro atrevimiento, sabores y contrastes. Expresa con su cocina el auténtico valor de la despensa valenciana como fuente de salud, camino hacia la sostenibilidad y refugio de la memoria e historia.
Image placeholder

CARITO LOURENÇO Y GERMÁN CARRIZO

Germán y Carito son dos apasionados de la gastronomía con un continuo afán de superación y crecimiento constante que ofrecen un viaje lleno de felicidad a sus comensales. Su método de trabajo está centrado en la excelencia, el producto, la innovación, la creatividad y un espíritu de mejora constante. Así, su restaurante Fierro en Ruzafa es un lugar único.

Image placeholder

VICKY SEVILLA

A los 25 años fundó su propio restaurante: Arrels, ubicado en Sagunto. Allí ofrece una cocina arraigada, de proximidad, de temporada y basada en la memoria. Con tan solo 29 años se convirtió en la mujer más joven en recibir una estrella Michelin en España. A través de su cocina ha convertido la memoria en parte fundamental de sus platos e invita a sus comensales a 'comerse' sus recuerdos.
Image placeholder

KIKO MOYA

Con dos estrellas Michelin y tres soles Repsol, Kiko Moya en el restaurante L’Escaleta de Cocentaina, ofrece una experiencia gastronómica que deleita los sentidos. Basándose en los productos de la comarca pretende aportar algo nuevo trabajando a partir de aquellos sabores con los que creció, creando una cocina pensada, sosegada e íntima.
Image placeholder

ALBERTO FERRUZ

En el restaurante BonAmb de Jávea, con dos estrellas Michelin y tres soles Repsol, se puede conocer la zona de la Marina Alta a través del paladar. De ello se encarga el chef Alberto Ferruz, partidario de una cocina de vanguardia que usa producto mediterráneo, pero que también recupera elaboraciones antiguas en desuso.

València es deliciosa

¿El maridaje perfecto? El latir de una ciudad que nunca para. Ya que estás aquí, ve más allá de la agenda oficial y descúbrela con estos planes. Te enamorará.


Image placeholder
10 visitas imprescindibles
Image placeholder
València en tres días es posible, ¡síguenos!
Image placeholder
12 ideas para montar una escapada perfecta
Image placeholder
Playas de València: urbanas o salvajes, ¡tú eliges!
Image placeholder
Monumentos y museos que no te puedes perder
Image placeholder
L'Albufera, naturaleza en estado puro

¿Dónde y qué comer y cenar?

Más allá de la internacional paella, la gastronomía valenciana está plagada de recetas con productos de proximidad y de temporada, que para algo somos tierra de campo, mar y montaña.


Image placeholder
Imprescindibles de la gastronomía valenciana
Image placeholder
Restaurantes de autor. La vida en pequeños bocados
Image placeholder
Dónde comer una buena paella
Image placeholder
Los mejores restaurantes en València por zonas para comer y cenar
Image placeholder
Mercados municipales: templos del producto de proximidad
Image placeholder
Productos de temporada de València: en cada momento, lo suyo