Una imponente ciudad que puedes disfrutar por fuera y por dentro, ya sea viendo una ópera, una película IMAX 3D, un museo interactivo o el mayor acuario de Europa
La catedral es una bella mezcla de estilos románico, barroco y gótico; por dentro, conserva el Santo Cáliz y si subes los 207 escalones del Miguelete, disfrutarás de una espectacular vista 360º de la ciudad.
Esta joya del gótico civil valenciano, que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996, es una visita tan imprescindible como sorprendente.
Olvídate de mapas y adéntrate en las laberínticas calles adoquinadas del barrio milenario que creció entre las murallas musulmana y cristiana. Edificios medievales, palacios, frescos, tiendas y restaurantes a los que no te podrás resistir.
La gastronomía valenciana tiene muchas cosas de las que presumir y todas puedes encontrarlas en el mercado central, el mayor mercado de productos frescos de Europa con todo el sabor y olor del Mediterráneo.
Naturaleza en estado puro, atardeceres de ensueño, paseos en barca y desconexión en mayúsculas. Como un oasis urbano rodeado de arrozales y bosque: eso es el Parque Natural de L'Albufera, el lugar donde se inventó la paella.
Si te van los paisajes de arena dorada junto al mar. Si eres de relajarte sobre tu toalla a pleno sol, vuelta y vuelta (aunque siempre con protección), o al abrigo de una sombrilla, con un refresco cerca. Entonces tu lugar en el mundo son las playas de València. Sin duda el mejor plan.
Con más de 45.000 ejemplares de más de 500 especies, el Oceanogràfic es el acuario más grande de Europa, un auténtico homenaje a los mares y océanos del planeta.
Disfruta a tu estilo de kilómetros y kilómetros de playas distinguidas con banderas azules. Relájate contemplando el mar desde alguno de los muchos restaurantes del paseo marítimo o desde el vanguardista edificio Veles e Vents de la Marina.
Para gustos, los 34 museos de la ciudad. Desde la segunda mayor pinacoteca de España en el Museo de Bellas Artes, hasta el arte moderno del IVAM, pasando por el Museo Nacional de Cerámica, el Fallero, el Centre del Carme o el centro artístico Bombas Gens.
Recórrelo en bici o a pie y contempla los 18 puentes que lo cruzan. Un frondoso jardín de 9 kilómetros que guarda secretos en su interior: el Parque Gulliver, el Palau de la Música, la Ciutat de les Arts i les Ciències...
Denominada la Capilla Sixtina valenciana, abre bien tus ojos para contemplar sus espectaculares pinturas al fresco de la vida de San Nicolás de Bari y de San Pedro Mártir, son una visita obligada.
Restauración, ocio, tiendas y mucha cultura en pleno centro de València. La zona de shopping por excelencia, con numerosos lugares para disfrutar de la gastronomía
Descubre su espectacular fachada esculpida en alabastro y adéntrate en las magníficas salas del palacio donde te esperan auténticas joyas artesanas del Museo Nacional de Cerámica.
Contempla la segunda mayor pinacoteca de España, la obra de Sorolla, Goya y Velázquez y la colección de retablos medievales únicos en el mundo. La entrada es gratuita.
Lémures, hipopótamos, elefantes, hienas, jirafas, suricatos, leones, gorilas y un largo etcétera… ¡En Bioparc Valencia encontrarás diversión y Naturaleza en estado puro!
Pasear por sus calles es uno de esos placeres a los que no deberías renunciar. El barrio del Carmen te acoge entre laberínticas calles llenas de historia, palacios, leyendas y mucha oferta de ocio. Atraviesa las Torres de Quart, sube al Miguelete y disfruta de unas vistas únicas. Siéntate en la Plaza del Negrito a tomar un Agua de Valencia, sigue andando por la Calle Caballeros y nota cómo El Carmen te va conquistando poco a poco. Una vez lo haga, será un amor para toda la vida. Palabra.
Plaza de la Virgen y conjunto catedralício
¿Te apasiona la historia? Conoce el origen del Santo Grial en el corazón de Valencia, adéntrate en una Catedral con siglos a sus espaldas, siente el fervor en la Basílica de la Vírgen de los Desamparados y descubre tesoros patrimoniales como l’Almoina. Solo tienes que llegar hasta la Plaza de la Virgen y sus alrededores y dejarte llevar. ¿Te apuntas?
Plaza del Mercado y Lonja de la Seda
Como un viaje al pasado del que no quieres volver: así te sientes visitando el Mercado Central de Valencia. Situado dentro de un magnífico edificio pre-modernista, ofrece a diario productos de primera calidad y, sobre todo, el encanto de sus gentes y ese “no sé qué” que se respira en los mercados de barrio. Justo enfrente, la Lonja de la Seda -declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO- es una de las visitas obligadas en Valencia, así como la Iglesia de los Santos Juanes, situada a tan sólo unos metros.
Museos
Valencia también es arte. Y para muestra… ¡34 museos! La cultura siempre es un buen plan puesto que nos obliga a pensar, a sentir y a plantearnos la vida desde otra perspectiva. Disfruta de la historia, de la arquitectura y la obra de grandes artistas de diferentes épocas como Goya o Sorolla en el Museo de Bellas Artes San Pío V. Adéntrate en un lugar de cuento visitando el Museo Nacional de Cerámica ubicado en el Palacio del Marqués de Dos Aguas y, si te gusta más el arte contemporáneo, no puedes faltar a tu cita con el IVAM, el Centre del Carme o el MUVIM.
Plaza del Ayuntamiento
Llena de luz y floristerías, resume perfectamente la esencia de la ciudad. Desprende alegría y color, y su fuente central siempre está rodeada de flores y de personas que quieren inmortalizar el momento. Rodeada de majestuosos edificios como el de Correos -toda una joya-, la Estación del Norte o el mismo Ayuntamiento, es el corazón desde donde todo fluye. Pólvora y música en Fallas, “vidilla” en cualquier momento del año, puestos de horchata, teatros, restaurantes y… mucho encanto.
Marina de València y playas
Sería imposible pensar en la ciudad del Turia sin hablar de La Marina de València y sus playas. Mirando siempre al mar, no podemos pasar de largo sin dar un paseo por los poblados marítimos, con El Cabanyal como nuevo barrio de moda. Una paella a la orilla del Mediterráneo, tomar el sol -que por suerte casi siempre está presente-, un helado o una copa con los amigos en un marco tan privilegiado, es una de las cosas más molonas que puedes hacer en Valencia. Ve al puerto y visita los Tinglados del S. XIX, el edificio del Reloj y Veles e Vents. Disfruta del atardecer en una de sus terrazas, te encantará.
Parque Natural de l'Albufera
Uno de nuestros rincones favoritos se encuentra a sólo 10 km de la ciudad: El Parque Natural de l'Albufera. Naturaleza en estado puro, atardeceres de ensueño, paseos en barca y desconexión en mayúsculas. Como un oasis en medio del caos: eso es l'Albufera para todo el que la conoce. Visítala si quieres entender el origen de la gastronomía valenciana y pasar un rato mágico. ¿Te dejas enamorar tú también?
Jardín del Turia
El pulmón de Valencia cruza la ciudad con un jardín de 9 kilómetros de longitud. ¡Bienvenidos a los Jardines del Turia! El antiguo cauce del río Turia ahora es un gran espacio verde lleno de viandantes, deportistas y ciclistas. Mientras lo recorremos de extremo a extremo, no sólo podemos disfrutar de la naturaleza en plena urbe, sino que nos encontramos con grandes monumentos como el Palau de la Música o la Ciudad de las Artes y de las Ciencias. ¡Todo un privilegio!
Oceanogràfic y Bioparc
¡Visita África, Japón o el mismísimo Ártico sin salir de Valencia! En el Bioparc y en l’Oceanogràfic, ¡es posible! Si amas la naturaleza y los animales, no puedes perdértelos. Tanto para ir solo como para una visita en familia, disfrutarás descubriendo el mundo gracias a su fauna. ¡Imprescindible!
Entradas Bioparc y Oceanogràfic
Consíguelas con un 15% de descuento con la València Tourist Card
Ciudad de las Artes y las Ciencias
Parecía sacada de una película de ciencia ficción cuando se inauguró en 1998 y ahora ya es una de las señas de identidad más importantes de la ciudad de Valencia. Y es que era inevitable que sucediera, porque la arquitectura modernista de Santiago Calatrava enamora. L’Hemisfèric, el Museo de las Ciencias, L’Umbracle, el Oceanográfic, el Palau de les Arts, el Ágora y el Puente de L’Assut d’Or son los siete edificios monumentales que conforman la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Son tan especiales que no dejan indiferente a nadie. ¡Descúbrelos!
València en tres días
Visitar València en tres días es posible, ¡síguenos!