Buscar
Seleccione cualquier filtro y haga clic en Aplicar para ver los resultados
València es uno de esos destinos que nunca defrauda. Y es que, sea la época del año que sea, siempre te da buenos motivos para venir a disfrutarla. ¡Elige los tuyos y planifica un viaje inolvidable!
València premia al visitante con 300 días de sol al año y una temperatura media anual de casi 18º. Un clima perfecto para descubrir la ciudad paseando bajo el cielo azul intenso y haciendo alguna que otra parada para en una terracita al sol. Un plan tan sencillo ¡que te encantará!
Aunque la paella es un plato internacional, es muy probable que nunca hayas probado una tan buena como las de aquí. Así que no te vayas sin pedir una auténtica paella valenciana y sin descubrir todo lo que nuestra gastronomía ofrece: arroces en todas sus combinaciones, tradicionales guisos de pescado y marisco, excelentes vinos, horchata (con fartons para mojar, por supuesto) y espectaculares cítricos. ¿Se te hace la boca agua con solo leerlo? No te pierdas la València Cuina Oberta Restaurant Week, el evento gastronómico más importante de la ciudad.
¿Qué más se le puede pedir a una ciudad con 300 días de sol? Playas, por supuesto, ¡y con banderas azules para hacerlo aún mejor! Como lo lees, en València tienes 7 kilómetros de playa para que elijas entre la diversión de las playas urbanas, con todos los servicios y un gran ambiente, o la tranquilidad de las playas salvajes del Parque Natural de la Albufera.
A los valencianos nos gusta tanto el sol como la luna. Por eso, durante el día aprovechamos el buen tiempo practicando el “terracismo” con una cervecita y algo de picar. Y cuando cae la noche, trasladamos a la diversión a los variopintos locales que dan merecida fama a la noche valenciana. Además, si la cosa se alarga, siempre es buena idea tomarse un buen “almorzaret” antes de irse a descansar.
Valencia Tourist Card 7 días sin transporte
Descuentos de hasta el 50% en ocio, tiendas y restaurantes
El ruido, la música, la pólvora, el colorido y el ingenio son los protagonistas de nuestras fiestas. ¡Y en València siempre hay algo que celebrar! Del 15 al 19 de marzo, la ciudad se vuelca con la celebración de las Fallas (declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO), aunque hay otras fiestas que tampoco te debes perder: la Semana Santa Marinera, el traslado de la Virgen de los Desamparados, el Corpus Valenciano y la Feria de Julio. ¡Apúntalo todo en tu agenda!
València está llena de sorpresas, como la que te llevarás al asomarte al río que cruza la ciudad y descubrir que es un frondoso jardín de 9 kilómetros dedicado al ocio y al deporte. El viejo cauce del Río Turia es punto de encuentro de valencianos y turistas que lo disfrutan de la mañana hasta la noche. Otro de nuestros espacios naturales más representativos e interesantes es el Parque Natural de la Albufera, que está a solo 10 Km. del centro y te regala una espectacular puesta de sol que se disfruta aún más con un paseo en barca.
Fundada el año 138 antes de Cristo por los romanos, València es una superposición de culturas romana, visigoda, musulmana y medieval. Muestra de ello son monumentos tan representativos como La lonja de la Seda (declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad), La Almoina, Las Torres de Serrano y de Quart o la Catedral. Más allá de lo arquitectónico, el Tribunal de las Aguas, fundado en el año 1000 y reconocido por la Unesco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, es un vestigio del pasado al que se puede asistir todos los jueves a las 12:00 bajo la Puerta de los Apóstoles de la Catedral de València.
Visitas guiadas a pie por el centro histórico
Hasta un 30% de descuento con Valencia Tourist Card
València es una ciudad en continua evolución. Una ciudad que presume de su pasado histórico pero se atreve con las grandes construcciones del sigo XXI. Si te interesa la arquitectura, presta especial atención a la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Santiago Calatrava, al Palacio de Congresos de Norman Foster y al edifico Veles e Vents de David Chipperfield. Otros vanguardistas espacios que deberías visitar son el MUVIM, la Feria València, el Palau de la Música o el IVAM.
Ciudad de las Artes y las Ciencias
Consíguelas con un 15% de descuento con la Valencia Tourist Card
València es mucho más de lo que viene en las guías. Así que coge tu cámara y mantén los ojos bien abiertos para descubrir rincones como la Plaza Redonda, la Iglesia de Santa Catalina, en cuya plaza se encuentra el edificio más estrecho de Europa, los frescos de la iglesia de San Nicolás, el reloj que preside la Iglesia de los Santos Juanes, la pila bautismal de San Vicente en la parroquia de San Esteban o el caimán que se encuentra sobre la puerta de La Iglesia del Patriarca. ¡Seguro que tus fotos triunfan en Instagram!