Torres de Serranos
Plaza de los Fueros s/n, 46003 - València





ZONA: Centro histórico
La muralla medieval de Valencia
Comenzadas a construir en 1392 por Pere Balaguer, Las Torres de Serranos nacen como defensoras de uno de los accesos más usados de la València antigua. En 1865 se derriban las murallas y quedan exentas. Desde 1586 hasta 1887 son utilizadas como cárcel de nobles. Posteriormente, la parte trasera de las Torres fue descubierta y desde la Plaza de los Fueros se pueden observar cinco salas, con arcos de ojiva y bóvedas nervadas. Las Torres son un magnífico exponente de la arquitectura gótica.
Las Torres de Serranos fueron utilizadas tanto con carácter defensivo como también como arco del triunfo. En la actualidad, el acto más destacado que tienen lugar a sus pies es la Crida, una llamada que realiza la Fallera Mayor de València el último domingo del mes de febrero para invitar a valencianos y visitantes, dando la bienvenida a la fiesta de las Fallas.
La elección de este emblemático lugar no es otro que simbolizar la llegada de foráneos a València siglos atrás, por el camino de los Serranos.
Detalles
- Horarios
-
Información de los horarios
Martes a sábado, de 10h a 14h y de 15h a 19h
Domingos y festivos, de 10h a 14h
Cerrado: 1 y 6 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre.En invierno, se cerrará en función de la luz del día (último acceso 20 minutos antes del cierre).
Los días de lluvia, las Torres permanecerán cerradas por motivos de seguridad. -
Precio
Entrada general : 2€
Entrada reducida : 1€ (grupos, estudiantes con carnet Jove, jubilados y niños entre 7 y 12 años)
Gratuito domingos y festivos. - Descuento València Tourist Card Gratuito
- Siglo XIV
CÓMO LLEGAR
Plaza de los Fueros, Valencia, España