Viu històries ocultes en les visites guiades de Bombas Gens
Categories: exposició.





ÀREA TURÍSTICA: Les afores
Un celler medieval, un refugi antibombes, sales d’art i un jardí mediterrani, tot en el mateix lloc. Poques experiències t’ofereixen tanta història com les visites guiades en l’antiga fàbrica de Bombes Gens.
Aquestes es realitzen els dissabtes i els diumenges en tres horaris: 11.00 h, 12.00 h i 17:30 h. Cada recorregut dura uns 50 minuts, però a més el visitant pot quedar-se per a gaudir de les exposicions i instal·lacions artístiques.
El preu de la visita guiada és de 8 euros per persona i l’aforament és de 20 persones per grup.
Les entrades es poden comprar en la taquilla de Bombas Gens, situada a València (Av. de Burjassot, 54) o directament ací.
Detalls
- Dates de l'esdeveniment
-
Des de:
01-01-2022
-
A:
31-12-2023
-
Informació dels horaris
Horari habitual:
Dissabtes: 11.00, 12.00 i 17.30
Diumenges: 11.00, 12.00 i 17.30
-
Lloc
Av. de Burjassot, 54, 46009 València, Valencia
- VTC descompte 15% descuento
-
Informació d'interés
Visites en castellà, valencià i anglés.
Sota petició es podria oferir el servei en francés, italià o alemany.
Contenido de la visita guiada
Un refugio de la Guerra Civil
La fábrica fue incautada y pasó a producir munición en forma de bombas de mortero y granadas. Se convirtió pues, en un objetivo militar por parte de los sublevados y los bombardeos de la aviación italiana que tuvieron lugar en la ciudad de Valencia, sobre todo, entre 1937 y 1938. Es precisamente en ese momento cuando se construye este refugio antiaéreo de tipo fabril.
Una bodega medieval
Para hablar de esta bodega tenemos que nombrar la antigua alquería de Comeig bajo la que se encontraba. Este tipo de alquerías que jalonaban los antiguos caminos de la huerta de Marxalenes, fueron testigos del desarrollo industrial y del crecimiento de la ciudad. La bodega subterránea, está datada en una reforma realizada en la alquería en torno al año 1500 y se concibió como un espacio para la producción y almacenamiento de vino. En la planta baja de la alquería estaba situado el lagar, del que se ha recuperado una balsa circular para el pisado de la uva. Debajo de esta, se construyó la bodega fácilmente apreciable bajo la bóveda que apareció tras las excavaciones.
Un conjunto histórico y un completo jardín
Diseñado por Gustavo Marina, el jardín se considera un espacio de arte más dentro del conjunto. Ubicado en el patio trasero de la fábrica se concibe como el final del recorrido museístico, un lugar íntimo de reflexión y descanso necesarios donde asimilar lo visto en el interior.
Está relacionado con dos movimientos artísticos: el Romanticismo-Modernismo propio del edificio y en el grupo Site (Sculpture in the environnement, cuyo lema es que arte y arquitectura se nutren el uno al otro) de los años 70 y en cuanto a la paleta vegetal, inspirado en Alfonse Mucha (las 4 estaciones), versión mediterránea.
Se trata de un jardín vivaz, alegre, colorido cuya composición de arbolado y arbustos crea tensiones y dramatismo. El arbolado es de tres tipos: cítrico (naranjo, limonero), exótico (jacaranda, ficus, árbol de Júpiter) y de secano valenciano (algarrobo, olivo, granado). El jardín presenta un pavimento de adoquines vistos continuo y adaptable, semejante al del conjunto arquitectónico. Los bancos están realizados con sillares reutilizados de la antigua fábrica. No te pierdas la obra SiteSpecific “A través” de Cristina Iglesias, que representa dos acequias curvas en referencia al río Turia, en cuyo fondo se han esculpido unas raíces entrelazadas de bajorrelieves de bronce.
exposició
Viu històries ocultes en les visites guiades de Bombas Gens
exposició
Carlos Bunga et presenta l’exposició «Performar la naturalesa»
exposició