Buscar
Seleccione cualquier filtro y haga clic en Aplicar para ver los resultados
Vive el ciclismo de carretera en Valencia
El clima mediterráneo y el contraste entre las llanuras de la costa y las zonas montañosas del interior, hacen de la ciudad de València un punto de partida perfecto para la práctica del ciclismo. Encontrarás carreteras tranquilas y cuidadas con una gran variedad de rutas con diferentes niveles y repletas de ciclistas locales. Además, te sorprenderás con el respeto de los conductores.
Tienes la posibilidad de hacer recorridos llanos junto al mar a través del Parque Natural de la Albufera de València. Puedes también disfrutar de recorridos de media montaña y puertos míticos, recorriendo pequeños y tranquilos pueblos de interior en dos Parques Naturales: el de la Sierra Calderona y el de la Sierra Espadán. Aprovecha para descubrir magníficos enclaves turísticos como el Castillo de Sagunto y poblaciones monumentales. Y no te pierdas el contraste de paisajes y de pueblos que ofrecen rutas como la de Dos Aguas y el río Júcar. No te vamos a contar nada más, porque ¡tienes que venir a descubrirlo!
Valencia en la Vuelta Ciclista a España
La provincia de València ha sido escenario de la Vuelta a España en muchas de sus ediciones. Se trata de una de las carreras ciclistas más importantes del calendario internacional. El Parque Natural de la Sierra Calderona, con sus puertos míticos como El Pico del Águila o Chirivilla y el famoso Oronet, son sin duda uno de los mayores atractivos de la Vuelta. Desde estos puertos, a unos 25 Km de la ciudad, puedes disfrutar de unas impresionantes vistas del mar.
Una selección de los mejores puertos y rutas de carretera
La provincia de Valencia, como el resto de la región, tiene un interior muy montañoso donde confluyen dos cordilleras y escarpados valles formados por los principales ríos que la atraviesan. A pocos kilómetros de la ciudad de Valencia nos encontramos montañas que superan los 1.000 metros sobre el nivel del mar.
Ésta es la selección de los cinco mejores puertos de montaña:
Rutas ciclismo de carretera
Aquí tienes las mejores rutas de carretera, diferenciadas por niveles. Consulta en el enlace de abajo los enclaves por donde discurre la ruta, los sitios perfectos para una parada durante el trayecto, dónde reparar o comprar material especializado y toda la información sobre el nivel técnico de cada una de los recorridos.
Descarga AQUÍ rutas en bici por València >>>>
Las grandes citas ciclistas
Mitic Bike, para los amantes de la BTT
Se trata de una travesía con 290 kilómetros y 6000 metros de desnivel repartidos en tres etapas de 70, 95 y 118 kilómetros. Es una de las pruebas con mayor variedad paisajística del panorama biker, pues permite recorrer y disfrutar del panorama urbano de la ciudad de València, pero también de paisajes de la huerta o dunas de arena en las playas, bosques de pinos, sabinas centenarias o zonas montañosas nevadas con páramos y barrancos.
La travesía está orientada a preparar la temporada para clubes y particulares que quieran acumular kilómetros a principio de año o sirva de base para cualquier otro desafío de la temporada.
La inscripción de la Mitic Bike incluye servicios como la asistencia mecánica y médica en ruta, masaje post meta, clasificación diaria, seguimiento en directo de cada participante desde la web vía geolocalizador, un chaleco cortavientos para cada participante, medalla finisher, vehículos de apoyo, cenas y desayunos y quince avituallamientos en ruta.
Gran Fondo Internacional Marcha Ciudad de Valencia
Con más de diez años de experiencia, es una carrera para amantes de la bicicleta de carretera de varios niveles. La Marcha Ciudad de Valencia es la primera prueba en Europa con salida y entrada en una ciudad. Existen tres recorridos diferentes en función de la preparación física de los participantes. El primero consta de 185 kilómetros y cuatro puertos entre València y la Sierra Calderona, uno de los parques naturales de la provincia. El segundo recorre 100 kilómetros y dos puertos. Y el tercero transita a lo largo de 76 kilómetros e incluye la subida a un puerto. En total, la prueba cubre 2.700 metros de desnivel.
El día previo a la carrera, hay actividades para toda la familia en la Marina de València, con una marcha por la plena inclusión (hay opción de participar en tándem) y una carrera para los más pequeños, además de diversas actividades lúdicas para disfrutar de este enclave de la ciudad.
En www.welcomebike.com pueden reservarse alojamientos y servicios para participar en la Marcha Ciudad de Valencia. La oferta de hoteles está adaptada a las necesidades del ciclista, con horarios más flexibles, información de rutas recomendadas, servicios de lavado exprés, herramienta especializada o guardabicis.
Más de 150 kilómetros de carril bici
Gran Fondo Internacional Marcha Ciudad de València
30 de mayo de 2020
Inscríbete pinchando aquí