València, Capital Mundial del Diseño 2022

 

Contemplar València a vista de pájaro es descubrir dos milenios de historia y cultura, pero también vislumbrar el mapa de los sentidos que un siglo de diseño ha dibujado en la ciudad. La València de los últimos cien años ha sido cuna del diseño y hogar de varias generaciones de diseñadores que han dejado su marca creativa.

La madurez del diseño valenciano, ligada al Mediterráneo y a una manera de vivir única, ha llevado a la World Design Organization a designar a València como Capital Mundial del Diseño. 

Recorrer sus calles, contemplar sus edificios y visitar sus museos permite sumergirse en un torrente de creatividad. Éste abarca de la arquitectura vanguardista de la Ciutat de les Arts i les Ciències y joyas modernistas como el Mercado de Colón al diseño urbanístico que ha creado espacios verdes únicos como el Jardín del Turia y el Parque Central.

Su vibrante vida cultural incluye museos y galerías dedicadas a la ilustración valenciana. Su diseño gráfico es referente en todo el mundo, desde el célebre artista republicano Josep Renau a los premiados carteles de Fallas de Iban Ramón y a la identidad gráfica de la EMT y Metrovalencia, de Pepe Gimeno.

Esa creatividad brota al recorrer barrios como el Carmen, Russafa y el Cabanyal. En sus fachadas y espacios culturales, el diseño forja el carácter de una ciudad, cuyos sectores artesanales como la cerámica y la seda se hicieron un nombre en el mundo gracias al diseño.

València no se entiende sin su gastronomía, sin los sabores ligados al mar y a la tierra, que se conjugan con el diseño en restaurantes y cafés en el que el interiorismo convive con la excelencia culinaria, en igualdad de condiciones.

El diseño es parte de València. Y aquí se puede vivir, sentir y disfrutar.

 

AGENDA DE ACTIVIDADES



MAPA DEL DISEÑO VALÈNCIA

Descubre los puntos calientes del diseño en València

 

¿QUIERES SABER MÁS DE DISEÑO VALENCIANO?

Image placeholder
22 souvenirs de diseño para sentir València
Image placeholder
El Mosaico Nolla: tesela a tesela, de València al mundo
Image placeholder
De ruta por los talleres de cerámica valenciana
Image placeholder
Descubrir València a través de sus rótulos
Image placeholder
Un día de diseño en València por el Ensanche y Ruzafa
Image placeholder
Tras los pasos de Javier Goerlich: el arquitecto que diseñó la nueva València