Reales Atarazanas
Pl. Juan Antonio Benlliure s/n, 46011 - València

ZONA: Playa, Marina y Poblados marítimos
Monumento Histórico-Artístico Nacional y Bien de Interés Cultural
Las Atarazanas de Valencia, antiguo astillero del siglo XIV, te sorprenderán con su arquitectura gótica y sus 3.500 m² llenos de historia. Declaradas Monumento Histórico Artístico Nacional en 1949, constituyen un Bien de Interés Cultural y hoy acogen exposiciones de arte contemporáneo en un espacio único junto al mar. ¡Una visita imprescindible!
Las Atarazanas de Valencia, construidas a finales del siglo XIV, fueron un importante centro para la construcción, reparación y almacenamiento de embarcaciones y mercancías, reflejando el papel clave del puerto de Valencia en el comercio mediterráneo durante los siglos XIV al XVI.
Su origen se remonta a la decisión tomada por el Consell de la ciudad, el 27 de agosto de 1338, de construir un almacén para guardar remos, velas y otros efectos navales de la ciudad. A finales del siglo XIV ya aparecen citadas las Atarazanas en documentos municipales, en las que se habla de ellas como astillero. Testimonio del esplendor de la València burguesa y comercial del siglo XV.
La tipología parece derivar de astilleros y arsenales romanos, aunque el vocablo deriva de la expresión árabe "Dar al Sinaa", (los árabes también poseen este tipo de estructuras, aunque defendidas por torres y muros almenados). Actualmente, sede del Museo Marítimo Joaquín Saludes y sala de exposiciones temporales.
El conjunto arquitectónico, de estilo gótico, está formado por cinco naves longitudinales con arcos diafragmáticos y cubiertas de madera con tejas de herencia árabe.
Las Atarazanas fueron restauradas en 1994 y actualmente albergan exposiciones de arte contemporáneo, combinando patrimonio histórico con cultura actual en un espacio único junto al mar.
Detalles
- Horarios
- Días de cierre: Lunes
-
Información de los horarios
De martes a sábado, de 10.00h a 14.00h y de 15.00h a 19.00h.
Domingos y festivos, de 10.00 h a 14.00h.
-
Precio
Entrada: 2€, 1€ (grupos, estudiantes con carnet Jove, jubilados, niños entre 7 y 12 años) y gratuita domingos y festivos.
- Descuento València Tourist Card Gratuito
- Siglo XIV
CÓMO LLEGAR
Pl. Juan Antonio Benlliure, s/n, 46011, Valencia, España