Las visitas guiadas para conocer la historia de la Antigua Fábrica de Bombas Gens, así como el Jardín Mediterráneo, la Bodega Medieval y el Refugio de la Guerra Civil son todos los lunes, viernes, sábados y domingos
Intervención artística en la exposición de retratos de Pinazo
Categoria: exposición.
Ven a disfrutar de dos épocas y de dos formas de retratar la identidad a València.
Desde el 20 de febrero de 2025 hasta el 25 de enero de 2026 puedes disfrutar del arte del movimiento y de las pinturas de Pinazo en el IVAM con «Diálogos con Pinazo: Retratos (o si yo fuera)».
Esta expo es una intervención artística dentro de la exposición «Pinazo: identidades».
En ella se enfrentan dos formas de retratar la identidad: la del pintor Ignacio Pinazo, que lo hacía en el siglo XIX con sus pinceles, y la de Societat Doctor Alonso, un colectivo contemporáneo que lo hace a través del cuerpo, el vídeo y la ayuda de la bailarina Sofía Asencio.
Ella interpreta a diferentes personas imitando sus gestos y movimientos. No intenta parecerse a ellos, sino convertirse en su reflejo.
Todo con el objetivo de llegar a hacer que te preguntes: ¿qué te hace ser quien eres?
Al juntar estos vídeos con los retratos de Pinazo, que también exploraba la identidad de los modelos de su época, surge un diálogo entre dos maneras de representar a los demás.
¿A qué esperas para venir a comprobar cómo ha cambiado nuestra forma de vernos al IVAM?
Detalles
- Fechas del evento
-
De:
20-02-2025
-
A:
25-01-2026
-
Lugar
Guillem de Castro, 118. València
CÓMO LLEGAR
Calle Guillem de Castro, 118, Valencia, España
Cómo llegar
- Metro: L1, L3.
- Autobús: 26, 95, C1, C2.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Vive historias ocultas en las visitas guiadas de Bombas Gens
Rutas de arte y diseño en València
Una experiencia cultural que te permite descubrir los rincones más creativos de la ciudad a través de un recorrido guiado de dos horas y media.
«El oro de San Juan»: un viaje al Barroco
Descubre «El oro de San Juan», la experiencia inmersiva que da vida al arte barroco del 14 de febrero al 29 de marzo en la Iglesia San Juan de la Cruz.